Corazones de alcachofa fritos
Las alcachofas, esas deliciosas flores de nuestra huerta, son el ingrediente para Febrero en Recetario Mañoso, desde el pasado día 18 de Enero y hasta el día 10 de Febrero se puede participar, echa un vistazo a las nuevas normas que vieron la luz con el año nuevo.
La alcachofa se cultiva en gran parte del valle del Ebro, incluyendo mi modesto huerto, son especialmente apreciadas las de la zona de Binéfar y se recolectan entre Febrero y Mayo, la alcachofa necesita del frío para crecer y formarse y aunque soporta las bajas temperaturas no es amiga de grandes heladas, tenéis más información en el artículo del mes que ha escrito Finuca, anfitriona de Febrero en Recetario Mañoso.
Y vamos con la receta, se trata de unos Corazones de Alcachofa Fritos, así sin mas complicaciones es como nos gustan en casa, en plan picoteo o como acompañamiento de cualquier plato.
Ingredientes:
– 1 kg de alcachofas
– AOVE del Bajo Aragón
– sal
El procedimiento es bien simple, desecha las primeras capas de alcachofa, cuando llegamos a la parte tierna seguimos retirando hojas pero reservándolas y hasta llegar al corazón que dejaremos con unas pocas hojas. Freímos en abundante aceite caliente, veremos que los corazones se irán abriendo quedando con hojas crujientes por fuera y el centro blandito y sabroso. El resto de hojas también las freiremos hasta que estén doradas, comer recién hechas para que crujan en nuestra boca provocando un estallido de sabor y texturas.
Este mes no solo recomiendo visitar el próximo día 12 las recetas de mis compañeras mañosas si no que con el nuevo sistema podremos disfrutar de muchas más recetas ya que entre todos vamos a ir dejando nuestras aportaciones que se verán editadas en un único artículo con todas las recetas participantes juntas. Ya no será necesaria la Repesca porque todos participamos a la vez. Tú también puedes animarte a dejar tu receta de alcachofa en el Recetario Mañoso, tienes tiempo hasta el día 10 de Febrero.
¡Buen Provecho!
Estupendos y y crujientes corazones de alcachofas. Simple y deliciosa receta Jose.
Buen día y besos
Se ven ricas y bonitas, me gustan. bs. Sefa
Me copio tu estupenda idea de hacerlas enteras, yo siempre las he hecho a trocitos. Tienen mas presencia así.besicos
Te recomiendo que hagas los pañuelitos para San Valentin son deliciosos
Si las viera mi marido, me diría, ésto es lo que me gusta y no tanta complicación, y eso que mis alcachofas fritas no me quedan tan sofisticadas. Te han quedado preciosas.
Besicos
¡UUaaaaaaaaaaa!. Seguro que me pongo yo a ahcerlas y no me quedan tan requetebien!.
Esta si que es una de las maneras que se ha comido la alcachofa en casa de mis padres de toda la vida.
Y me vuelve loca lo cruj9ientes que quedan.
Mi madre las partía por la mitad y las freía, sin más y para mi eran como las pipas.
Era empezar y no parar….
Se ven geniales, jose.
¡Me apetece comer mas alcachofas!.
Pochoncicos
Al final lo sencillo es lo más rico! Las probaré!
Hola, gracias por visitar uno de mis blogs y dejarme tu comentario. Yo tampoco conocía el tuyo, que también me encanta. Esta forma de preparar las alcachofas no la conocía, pero la guardo para probarla.
@Pilar: se hacen muy rápido y son un majar.
@Sefa: no se si los has probado ya pero te anímo que los hagas.
@Marisa: cambia bastante al hacerlos así, prueba y me cuentas.
@María Pilar: pues nada, hazselas a tu marido haber si le gustan.
@Wivith: que si, que seguro que te quedan de maravilla que eres una gran cocinera.
@Delantal o Mandil: la verdad que son muy simples pero acabas comiendolas como si fuesen pipas.
@Amparo: Gracias por tu visita, esta receta es muy típica por aquí, al menos en mi casa siempre se han hecho así.
Besicos para todas!
Asi es como mas le gustan a mi marido y la verdad es que estan buenisimos.
A mi me gustan de todas maneras, así que tu receta también me parece estupenda.
Besos.
@Beatriz: es una receta simple pero que da un gran resultado.
@Anabdn: gracias, la alcachofa da mucho de si, tiene ese sabor tan particular que casa igual de bien ella solica como en combinación con otros ingredientes.
Besicos!
Nunca las he comido así pero tienen una pinta estupenda, me dan ganas de hincarles el diente. Ten por seguro que las probaré.
@raksha: Anímate a probarlas que salen muy ricas.
Son una delicia preparadas así, en casa las suelo poner como aperitivo y vuelan del plato.
Yo las suelo hacer a rodajitas, veo que tú las preparas más enteras, lo probaré.
Un saludo.
@BlueLady: son sencillas pero deliciosas, ocurre como con las pipas, que empiezas y no paras.