|
|
|
|
|
La pizza, casera,
crujiente, fácil y siempre natural.
|
|
|
|
|
 |
|
|
Masa
de Pizza Casera (Hazla con levadura de Panadero)
|
|
|
|
La
pizza es un plato típico italiano con marca patentada
denominada "specialità tradizionale garantita"
(STG).
Según
el "Nuovo Dizionario Etimologico della Lingua Italiana"
de Zanichelli, la palabra pizza, que se utilizaba en
el 997 en latín medieval de la ciudad de Gaeta
y posteriormente hallada en el pueblo de Penne D'Abruzzo
en el 1195, procede de Alemania. En el antiguo alemán
bizzopizzo (Bissen en el idioma alemán actual)
significaba mordisco, trozo de pan. En el siglo XII
pizzo se convierte en pizza e indica "un pequeño
pan redondo y tierno", típico de los pueblos
lombardos.
|
|
|
|
|
|
Pizza
Casera pero fácil.(Intentalo con harina
preparada) |
|
|
|
|
|
|
|
La
base de una pizza se puede extender de dos formas: como
una delgada lámina de pan (estilo romano) o una
gruesa (estilo napolitano). En Chicago, la llamada "Pizza
estilo Chicago", contiene una corteza o costra, que
forma una especie de plato con los bordes de la base del
pan, colocando los ingredientes en su interior en orden
inverso: la costra, el queso, el relleno y por último
la salsa.
En la Argentina existen tres tipos de masa: a la piedra
(fina y crocante), de molde (muy leudada de hasta 2 cm
de altura, hoy algo en desuso) y la media masa, que es
la que se vende en supermercados como prepizza, para ser
completada en el hogar con los ingredientes deseados.
Entre las pizzas típicas de la Argentina se cuentan
la "fugazzeta", una fugazza (palabra derivada
de focaccia) con queso muzzarela o musarela (como se denomina
a la mozzarela en este país) y rodajas de cebolla.
En la ciudad argentina de Rosario, desde hace algunos
años se ha desarrollado una variedad local: la
pizza a la parrilla, que en vez de tener forma redonda
es alargada. Esta pizza se cocina en las típicas
parrillas argentinas donde se hace el asado, lo que le
da un sabor particular. La variedad de pizzas argentinas
es bastante amplia, pueden mencionarse entre otras la
pizza por metro, la pizza canchera, la pizza al tacho,
la ya citada pizza a la piedra, la pizza con palmitos
etc. |
|
|
|
|
|
Pizza
crujiente de Bacon y Atún |
|
|
|
En
los puestos escoceses de "Fish and chips"
es posible comprar una "super pizza", que
consiste en una porción de patatas fritas y una
pizza congelada que ha sido frita, en lugar de horneada.
Aunque su valor nutritivo es altamente dudoso, sin duda
es una comida muy popular en ese país.
En la mayoría de los países desarrollados
las pizzas se venden en supermercados como alimento
congelado. Se ha utilizado toda clase de tecnología
alimentaria para crear sabrosas pizzas congeladas.
La
pizza tradicional que no todos conocemos, resulta una
pieza util para el organismo, con ingredientes y complementos
naturales, como la cebolla, que facilita la digestión,
el champiñón, o el propio tomate, aportando
fibra e hidratos de carbono por la complejidad de la
propia masa, de "pan", y caliente en un horno
de leña, a efectos saludables se recomienda,
en moderacion...
|
|
|
|
|
|
Pizza
de Ajo y Patata. |
|
Pizza del Mundial de Fútbol 2006
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este
texto se ha publicado bajo los términos de la licencia
GFDL
y proviene del artículo extraído de wikipedia.org |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|