Salady voankaso {Madagascar}
Madagascar es la cuarta isla más grande del mundo y se tardó tanto en descubrirla y colonizarla que el hombre apenas lleva 2000 años destrozando su fauna y flora única en el mundo con especies que solo existen allá lejos, ¿sabes donde acaba el continente africano? bueno, pues sigues un poco más abajo y a la derecha y allí está esta isla de tamaño similar a Francia, la gastronomía es una variedad de culturas y etnias, incluyendo a los indonesios, africanos, franceses y árabes, tienen una auténtica joya, la Vainilla de Madagascar que tarda dos años en crecer, la comida se sirve en un único plato y no hay entrantes o aperitivos, yo me he decantado por preparar un postre, Salady Voankaso, hecho con frutas y vainilla aunque la mía no creo que sea de Madagascar, jejeje.

Como habéis adivinado, este es el reto de «Cocinas del Mundo» que este mes organiza Concha y nos ha llevado hasta esta isla única en el mundo.

Ingredientes:
- 1 taza de piña
- 1 taza de melón almizclero (yo melón Galia)
- 1 taza de gajos de naranja
- 1/2 taza de fresas
- lichis en almíbar
- 1/2 taza de azúcar moreno
- 1/2 taza agua
- pizca de sal
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 2 cucharadas de extracto de vainilla puro
Como hacer salady voankaso:
- Cortar las frutas en dados, a la naranja le sacaremos los gajos a lo vivo, es decir que no quede nada de piel, mezclar en un bol y agregar los lichis o uvas si no consigues esta fruta.
Las frutas - Poner en un cazo al fuego el azúcar, el agua, la sal y el zumo de limón, cocer a fuego fuerte 1 minuto.
El almíbar - Una vez fuera del fuego agregar el extracto de vainilla y verter sobre la fruta, guardar en el congelador 1 hora para servirlo muy frío.
Aderezando la ensalada de frutas
Servir muy frío, recordar que en el blog de Concha estarán todas las recetas de Madagascar de todos los blogs que han participado en este reto tan trotamundos.
Fuente de la receta: Recetas de cocina
Un postre rio, sano y fresco para este verano. Ha sido una idea estupenda José.
Bss
Elena
Aunque es muy dulce, bien fresquito está de vicio.
Qué bien que alguno de nosotros se le ha ocurrido un postre. Creo que tendríamos que reunirnos y hacer una comida en común. Este tuyo sería la guinda que cubriría una excelente comida.
Un besote muy fuerte, nos vemos en las recetas veraniegas..
Sí, es buena idea, cada país una merendola para celebrarlo e intercambiar platos, recetas y culturas.
Bieeeeeeeeeeeeeeen! Un postre! Estupendo para estos calores que vienen (porque aqui aun lo estamos esperando jajajajajaja). Fantastica propuesta! Un besito
Siii, para este verano que entra justamente hoy es un plato muy apropiado.
Es como una macedonia, con unas frutas deliciosas, excelente el sabor que le ha de dar la vainilla.
Besos.
Si exacto es como una macedonia pero la vainilla en el almíbar queda genial!
Rico, rico, este postre que merece, y mucho, probar. Genial para esta época veraniega.
Bss 1000
Además es cuestión de imaginación, con cualquier fruta de temporada va bien 😉
receta sencilla pero molona, tiene que estar super¡¡¡¡¡
un besito
Concha
Jajaja, tenía poco tiempo y esta receta me vino al pelo y además mereció la pena un montón.
Ñam ñam ¡qué rico y qué fresquito! Con esta elección no podías fallar 😉 Besos
En este viaje, nada de combinaciones extrañas, algo sencillo y muy fresquito.
Rica, sana y refrescante tu receta. Algunas de esas frutas todavía las tengo que descubrir.
Feliz semana.
Los lichis están muy ricos y ese melón amarillo también todo es cuestión de probar 😉
Oleeee este postre fantástico de frutas que para estas fechas es ideal.
Imagino que las vainillas que gastamos habitualmente no serán de Madagascar jejeje…aunque es cuestión de mirar la etiqueta, nunca me he fijado, lo miraré a partir de ahora.
Besos y nos vemos en las cocinas del mundo de verano, yo ya pensando mi receta.
Nieves
Lo complicado en esta ocasión era que tenía que ser esencia de vainilla y no una vaina de vainilla por lo que te aseguro que mi esencia era artificial y de Madagascar nada de nada 🙁
Fresquito y delicioso!! Un postre que no deja indiferente, con mucho colorido y seguro que unos aromas increibles debidos a la combinacion de frutas y vainilla…se me hace la boca agua! BSS!
Llévate un vasico y no te quedes con las ganas que están muy frescas.
Melón almizclero?? si le pido a mi frutero un melón de esos aun se está riendo..jaja…es lo que tiene venir a verte , aparte de llevarme una receta super refrescante me culturizo , que falta tengo..!!
😀 un besazo mañico
Hola José. Me encanta la fruta y más cuando viene preparada sin tener que perder el tiempo en pelarla y cortarla. Así me comería unas cuantas copas como las que has puesto y más aún si llevan lichys que es una fruta que si la tengo delante doy buena cuenta de ella jj.
Una combinación de sabores que seguro hace de este plato una tentación. Delicioso.
Un abrazo
Me gusta este postre,era una de mis primeras opciones y ademas de rico es muy saludable.
Nos vemos con la receta del verano,yo haré algo de Francia ya que acabo de regresar de alli hace poco.besinos