Pan Blaa {Irlanda-Bake the World}
Últimamente ando un poco justo de tiempo, por cuestiones que no vienen al caso no llego a nada y cada vez llego más y más justo a los retos gastronómicos que tanto me gusta participar, Bake the World es uno de mis favoritos, adoro hacer pan, amo este reto porque siempre descubrimos deliciosos panes nuevos pero claro, hacer pan en casa no es como hacer una tortilla francesa, requiere su tiempo de amasado, de leudado, de horneado, de reposo y confieso que este pan Blaa lo hice en una mañana utilizando atajos, es decir, conseguí coordinar todo el proceso mientras editaba esta entrada, iba a la compra y preparaba la comida para que mi mujer consiguiese llegar al curro a tiempo pues ahora algunos días tiene que estar comiendo a las 12:30…

Pero hablemos de este pan blaa tradicional de Irlanda, concretamente de Waterford City and County, ya hicimos un pan irlandés, el Irish soda bread, delicioso y sin amasado, este no es así, este es un pan que lleva un pequeño toque de mantequilla en la masa que da como resultado un pan de miga blandita al que se le hecha harina por encima antes de hornear que lo hace hasta bonito y se suele comer con mantequilla en el desayuno como si de nuestras tostadas se tratase o en el almuerzo con unos embutidos, delicioso…
Ingredientes:
- 500 g harina
- 10 g sal (una cucharadita)
- 10 g mantequilla
- 1 sobre levadura seca de panadería (7 g)
- 10 g azúcar
- 275 g agua tíbia
Cómo hacer pan Blaa:
- Tamizar la harina, mezclarla con la mantequilla a temperatura ambiente y la sal.
- Disolver la levadura con el azúcar en el agua y dejar actuar unos minutos. (Atajo, sin reposo, nada de nada, jajaja, además ya fui precalentando el horno a 50 grados)
- Agregar el agua tibia y la sal y amasar 10 minutos. (Atajo, amasadora a todo trapo 8 minutos).
- Reposar 1 hora en un lugar cálido de la casa. (Atajo: apago el horno precalentado a 50 grados y meto la masa 30 minutillos aprox).
- Desgasificar amasando ligeramente y dejar reposar 15 minutos (yo nada, pasé a la siguiente fase…)
- Dividir la masa en 8 porciones, formar bolas y dejar reposar las bolitas de masa durante 5 minutos tapaditas con un paño. (Atajo: reposé mi masa en lo que me tomaba un café bien cargado para bajar el estres y no dormirme en los laureles).
Cortar en 8 porciones - Aplastar las bolitas, enrollar la masa, meter los extremos por debajo y bolear.
Aplastar y enrollar Bolear - Poner los panes en la bandeja del horno cerca unos de otros para que al fermentar y hornear se junten, así cuando los separemos podamos ver esa miga tan bonita, tapar con un paño y fermentar nuevamente unos 50 minutos. (Atajo: otra vez al horno apagado 15 minutos, mientras yo limpiaba unas borrajas pa comer y eso, jajaja)
- Cuando saquemos los panecillos de su reposo en el horno, precalentar a 200 grados, en el tiempo que se calienta el horno los panes ya han subido bastante (paseo por el pasillo un poco mientras pienso la lista de la compra, pan, mantequilla, que con este pan la he agotado, coca-cola para el niño, pan, no eso ya lo he dicho, ¡pan no, tontolaba que el pan ya lo estás haciendo!).
- Finalmente espolvorear con harina, hornear unos 15 minutos a 180 grados. (mientras se cuece la verdura pa comer y aun me sobra tiempo)
Espolvorear con harina - Sacar y reposar brevemente sobre una rejilla.
Son deliciosos para comerlos calentitos, recién hechos con un poquito de mantequilla están de muerte. (nota mental panarra: si me como otro no se va a notar, total mi family no sabe cuántos he hecho, jijiji, soy un chico malo).

Fuente de la receta: Cookipedia.co.uk
Conseguiste unos panes Blaa magníficos!!! y con mantequilla tienen que saber muy ricos. Nos encontramos en el próximo reto Bake the World!! Besos,
Jose que me estresas sólo con leerte, jaja. No te quejes que yo los iba haciendo mientras hacía la cama, preparaba unos solomillos strogonoff y salía corriendo al súper a por crema de queso para hacer un dip de aperitivo. 😉
Bss
Elena
Hombre José nos volvemos a encontrar. Ya era hora de que se me quitara el mono de Bake the World, pero lo mejor es que me da gusto saber que sigues fiel al reto y que nos hemos vuelto a reencontrar. Los hemos bordado, enhorabuena 😉
Muchos atajos has cogido para lo bien que te han quedado!! Vaalee, confieso que yo a veces también atajo los levados. Genial estos Blaas que nos han encantado a todos. Encantada. Un beso
Monie
Te han salido divinos a pesar del estrés, ve con cuidado y relaja un poco 😉
Un abrazo
Vicky
Jose, te han quedado fabulosos!!! y muy clarito y útil el paso a paso de cómo bolear las piezas.
Muchas gracias!!! nos vemos en el siguiente!!!!
Mira que me olia que se habia esfumado mi comentario…
esto de ser de dos plataformas distintas es una un j.d.e.a caguen, al tema Joselico que no sabes lo que me rei leyendo tu entrada , si es que tienes que seguir haciendo el pan a patás..jaja.te han quedado una preciosidad..por cierto , que te pregunté por la harina ¿quien te la suministra , tu panadero 😉 ?
un abracito y muchas gracias por tu coment en la pissaladiere, me encantó
Si es que a wordpress hay que darle su tiempo para que se grabe el comentario y todo eso, de todos modos gracias por pasarte de nuevo a comentar otra vez, la harina es o la común de toda la vida que uso una de Aragón o si uso de fuerza es una que compro en el súper que es de Zamora y me gusta mucho.
Vaya aspecto rico que tienen tus bollos y con la mantequilla para mi son irresistibles.
Un abrazo
¡ Qué buena pinta tienen !
Aunque no he participado esta vez en el reto, con lo apetitosos que parecen seguro que me animo.
Un saludo.
Jose de lo mejor que visto por la red, así que no te quejes. Bueno, te puedes quejar un poco porque a todos nos pasa lo mismo con lo de que no llegamos a los retos. Mucha suerte y ánimo