Pretzel fácil {Luxemburgo}
Hacer unos Pretzel es fácil y rápido… si haces trampa, jiji, confieso que al principio pensaba hacer la masa casera pues sabéis lo que me gusta amasar pero mi médico no me deja hacer nada, la recuperación de la operación lleva su tiempo, ahora entro en la cocina de la mano de mi pinche e hijo Alejandro, me está ayudando un montón, para tirar de mi y conseguir ponerme en pie, para hacer la compra, ya sabe buscar ofertas y todo, en la cocina es mi mano derecha, me enorgullece escucharle decir: «me ha salido un arroz cojonudo» refiriéndose a su primer guiso completo, así que hoy era cuestión de facilitarle la tarea utilizando una lámina de hojaldre y unas almendras, ¡a cocinar!, que no me quiero quedar fuera del reto «Cocinas del Mundo», en esta ocasión Mar nos lleva hasta Luxemburgo.

La historia cuenta que en Luxemburgo, el cuarto domingo de cuaresma, los chicos regalan Pretzel a las chicas que les gustan y si el amor es correspondido, el domingo de Pascua, éstas les regalarán un huevo de Pascua relleno de bombones, hoy en día esta tradición se ha actualizado y los años bisiestos son las chicas las que toman la iniciativa y regalan este dulce a los chicos que les gustan esperando ser correspondidas.
Ingredientes: (8 piezas)
- 1 lámina de hojaldre
- mantequilla fundida
- azúcar moreno
- almendras laminadas o picadas
Como hacer pretzel:
- Extendemos el hojaldre, lo untamos con mantequilla fundida y espolvoreamos con azúcar moreno, cortamos tiras de unos 2 centímetros.
- Formamos los pretzel enrollando las tiras sobre si mismas y luego formamos un lazo.
- Pincelamos con mantequilla fundida mezclada con azúcar y espolvoreamos con almendras laminadas (sería mejor haberlo pincelado con huevo batido, tenedlo en cuenta).
- Horneamos con horno precalentado a 200 grados hasta que estén dorados y luego nos los comemos.
Bueno pues poco más hay que explicar, solo recordaros pasar por «La cocina de Mar« para ver el resto de recetas de Luxemburgo.
Fuente de la receta: Gotas de azúcar y vainilla
Hola José, buenos días,
Muchas gracias por tu participación, sabemos que estás todavía convaleciente así que tiene mucho mérito que te hayas preocupado de enviar una receta. Eres un cielo y el ayudante que te has buscado también. Un beso y nos vemos en la próxima.
Gracias, nos vemos con recetas navideñas.
Estuve a punto de hacerla porque me encantan pero para acompañar mi sopa me los llevo! Ole por tu hijo y animo con esa recuperacion! Un besito
Gracias, llévate los que quieras, ya le daré un abrazo a Alex de tu parte.
Que gracioso tu pinche !!!!! lo del arroz me ha encantado, jajaja. Muchas gracias por participar en el reto, la verdad es que si faltaras no sería lo mismo.
Besitos
Gracias, en el fondo lo cocinerxs por el mundo somos una gran familia.
A Alex le hice fotos y todo pero me prohibió publicarlas, ya sabes como son los adolescentes, jeje.
No, no, faltar ni de broma, claro que lo más importante es que te repongas del todo todo 🙂
Y personalmente me comería un par de estos Pretzel sin pensármelo dos veces y de primero un plato de ese arroz «cojonudo» de Alex jajajaja!!!
Besitos mil
Gracias! sírvete tu misma, y ya le diré a Alex que se ponga el delantal…
que cosa tan sencilla y tan rica, tomo nota para fiestas y comida con mucha gente¡¡¡
un abrazo
Concha
Más fácil imposible, la verdad que para otra ocasión las rellenaré de nocilla, ahí lo dejo.
¡Gracias! Me quedé con las ganas de hacerlos y pensaba que serían más complicados, pero ya veo que son sencillos y a ti te han quedado de lujo =)
Los originales son con masa de pan pero este atajo o trampa queda igual de vistoso y están muy ricos.
José, es de agradaecer que no te hayas querido perder el viaje, estando como estás todavía convaleciente. Además das la oportunidad a los que se les da peor las masas, de ver como se puede preparar algo así de rico usando el hojaldre fresco que para mí está buenísimo.
Bss
Elena
P.D. Recuperate pronto!
Muchas gracias, mira no lo había pensado así, tienes razón, mas que una trampa es un truquito.
¡Animo con la operación! Espero que te vayas mejorando pronto. Tu receta buenísima. Un besazo
Progreso adecuadamente, como los chiquillos, jeje.
Creo que estos los hizo una vez Elena y le salieron muy ricos, saltan a la vista lo buenos que deben estar, nunca los he probado y seguro que con las almendras están de muerte.
Besos
Nieves
¿Ya recuperado del todo imagino?
Gracias, todavía sigo de baja y aun me queda el resto del mes pero voy mejorando.
Una receta rica y para mi, que no soy muy experta en hacer estas cosas no la veo complicada despues de leer tus explicaciones, bss
Es muy fácil, en una tarde de domingo, sorprendes a tus nietos en un momento.
José primero deseo que te recuperes muy bien, segundo es bueno que los chicos nos den una mano ^_^ esta receta es deliciosa y lo mejor como bien lo dices fácil, así que enhorabuena por la receta y mis mejores deseos porque estés plenamente recuperado, porque la salud ante todo.
Un abrazo y perdón por pasar tan tarde, estos días han sido medio locos
Gracias, poco a poco voy recuperando la normalidad, ya solo me quedan unos días de baja más.