Tortilla de Patatas Destruida {Cooking the Chef}
Hay un nuevo reto en la red, Abril y Aisha han creado Cooking the Chef, es decir, cómo jugar a ser un gran chef cocinando cada mes una de sus famosas recetas, para saber de quién estamos hablando este mes, pásate por el blog que engloba la iniciativa… En la foto salgo yo vestido de Gran Chef 😉

Como seguro habréis adivinado por la foto, yo me decidí por la Tortilla de Patatas en Tempura o como es mi caso, simplemente Tortilla de Patatas destruida, de hecho mi hijo me preguntó:
- – ¿Que son esas patatas?
- – Es una tortilla de patatas en tempura
- – Pues papá, te ha salido mal, pero muy mal, está hecha migas.
En fin… si queréis pasar una mañana manchando cacharros y acabar desesperados con las yemas cocidas a 70 grados al baño maría, leeros la receta que os voy a contar mi incursión en la alta cocina de estrellas y michelines jisjisjis.
Ingredientes: (2 personas, receta un poco modificada de la original)
- 2 patatas pequeñas
- cebolla frita de esa de Mercadona o Ikea
- Tempura:
- 60 g de harina de trigo
- 30 g de Maicena (harina de maíz refinada)
- 1 yema de huevo
- 200 ml de agua helada
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- Crema de yema:
- 2 yemas de huevo
- 1 cucharadita de salsa de soja
- 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
- aceite para freír
- pimentón para sazonar y darle un punto de color
Como destruir una tortilla de patatas:
- El primer problema es rallar las patatas, es decir, se supone que hay que usar un rallador grueso, pero como con mi rallador me salía casi un puré, probé con un rallador de zanahorias y tampoco me convencía pues era mucho trabajo y quedaban unas patatas de risa, de modo que me tiré por el método tradicional, a cuchillo cortando las patatas muy finitas como se ve en la foto.
Las patatas en tempura - Lo siguiente es hacer la tempura, mezclamos todos los ingredientes teniendo en cuenta que el agua y la mezcla tiene que estar muy fría, tanto que podemos utilizar como parte del agua, hielo, es decir, sustituimos un parte de agua por hielo.
- Vamos bañando las patatas en la tempura y friendo en abundante aceite caliente, ir de poco en poco para que no se nos cuaje la tempura y parezca una tortilla que lo que queremos es destruir la tortilla y para eso debemos separar las patatas, no veáis lo que cunde una patata cortadita fina… luego pasar a papel absorbente y reservar.
- Ahora vamos con la crema de yemas, se trata de mezclar sus ingredientes en una bolsa de esas de congelar y cocer al baño maría a 70 grados durante 2 minutos, ¿fácil no?, pues mirar en la foto de la derecha lo que pasó cuando mi madre llamó al timbre y estuve hablando con ella un minutico de nada, (traducción: un minuto hablando con una madre son como poco 10 minutos).
Las yemas al baño maría y las que se cuajaron demasiado… - Pues nada, ya solo queda presentar en un vaso mono, ponemos las patatas, incorporamos un puñado de cebolla frita, espolvoreamos con pimentón y regamos con la crema de yemas recién hecha, servir inmediatamente.
He de confesar que ha sido un reto divertido y he de admitir que destruir una tortilla de patatas no es tan fácil como parece, yo me tiré toda la mañana para dos vasitos de nada, entre que si rallo fino, que si rallo asá, las yemas demasiado cuajadas, etc, creo que me falta técnica, tendré que ir a Master Chef…
Pues tiene una pinta espectacular!!!
Enhorabuena Master Chef!
Jajaja, gracias Silvia!
Holaaa Joseee!! Nos vemos en todas eh? jejeje.. no te pierdes una y no es para menos, menudo reto estupendo que comienza, yo estoy emocionada porque me ha tocado estrenarlo y creo que nos lo vamos a pasar genial.
Me encanta tu receta, sencilla y vistosa y para hacer al cualquier ocasión.
Un abrazo
Nieves
Siiii, jaja, aunque yo ya voy saturado de retos, al final fallaré en alguno 🙁
Hola Jose, fantástica tu receta, esto tengo que hacerlo en casa, gustará y mucho, apuntadita queda ^^
Besotes!! 😉
Si la haces no digas que es una tortilla de patatas que no te van a creer, jajaja.
Tengo que probar yo esa cosa jejejej.besicos
Has dao en el clavo, la llamaremos cosa a partir de ahora, jajaja.
Esa tortilla de patatas es genial… y tu mini yo una caña!!! 🙂
un saludo y muchas gracias por participar
Muchas gracias a vosotras por crear este reto, creo que vamos a aprender mucho 😉
Sabes que te digo? Que la tortilla de patatas sea destruida, reconstruida, deconstruida o entera ,-) ¡me encanta!
B7ssss
Si es que como una tortilla de patatas no hay nada!
Jajaja, me he reído mucho con la narración y el momento madre! Pero oye, te quedó muy bien! Besos
Gracias, verás, es que mi madre también es mi vecina y no veas lo que cunde…jajaja
Pues mira que pensaba que una tortilla destruida era menos complicada, en fin aunque a mi me gustan las tortillas de toda la vida, imagino que estaba despues del trabajazo merecería la pena, por la pinta se ve riquisima, te acabo de conocer y con tu permiso me quedo por aqui, es lo que hace participar en tu reto, conocer blogs que son una maravilla, besos
Sofía
Muchas gracias, voy corriendo a ver tu receta para el reto, un placer conocerte 😉
Qué buen rato me has hecho pasar con tu relato, jejjeje. Anda que no lleva eso trabajo y qué delicado es, eso si, te ha quedado con un aspecto la mar de apetecible.
Un besazo
Muchas gracias! lo cierto es que las patatas estaban deliciosas 😉
No veas como me he reído con tu relato!! Me ha encantado!!! Te ha quedado genial con todo el trabajo que ha dado. Tu hijo tiene todo el arte!!!! El título de tortilla destruida es genial!! Pero seguro que también estaba riquísima!!! Un besote, guapo!!!
Mi hijo es que a todo le saca pegas, pero en esta tortilla clavó el nombre…
Me ha encantado la adaptación de tu receta, una idea genial sí señor 😀
Y de sabor tiene que estar deliciosa, la verdad es que tiene todos los ingredientes para ser un platazo, te felicito!!
Un saludo!!
Lucía C. (pingasdemel.blogspot.com.es)
Gracias Lucía aunque tu te lo curraste un poquico más que yo 😉
hola de nuevo que buena receta la hise el dia que me llego(ayer) ya que no tenia nada para la merienda y asi sabes muy buena solo queen ves de papas yo use yuca nose sieso haya entu pais seguramente si.. es como la papa igual y un pokito mas gruesitas tenia un sabor muy muy rico y crocante…. a este paso engordare …con tantas delicias .. y sobre todo muy economicas.. saludos desde Ecuador.
Laura
Muchísimas gracias por tus palabras Lali, sí conozco la yuca y la he probado frita como si fuesen patatas chip, confieso que está deliciosa, seguro que tu versión de esta receta con yuca estaba espectacular.
Abrazos desde España.
…Pese a toda la odisea…ha merecido la pena. Has deconstruido la tortilla y te ha quedado estupenda. Un saludo!
jajaja, gracias, yo es que me meto en la cocina y lo destruyo todo 😉
Pero que estupenda receta!! una destrucción total pero delicada porque esa crema de yemas está rozando la perfección 🙂
Feliz finde
Gracias Pilar, ya ves que es mas laboriosa que complicada pero no veas la de huevos que gasté…
Jajajajajajaja me he reído muchísimo! Pero si las madres necesitan un minuto solo para saludarte y de paso decirte que donde estabas cuando te llamó hace una hora y no cogiste el teléfono, que te veo más delgado, que es que no me comes… ayyyyyyyyyyyy madre!
Yo no tengo mucha paciencia para estas cosas, y me decanté por una receta controlable y sencilla, que nos conocemos…
Oye pero los dos vasitos de na, te quedaron estupendos, eso sí.
Se te ha olvidado, «Abrígate que hace frío» jajaja no veas la aventura en la cocina, otro día hago foto de cómo quedó todo, cacharros por todas partes, no te digo más…
Y es verdad! hablar con las madres siempre es largo, jajajaja, lo mismo que wassapear cuando cocinas, no lo pruebes que te pasará lo mismo, si es que para estas cosas mejor no, para el puchero pues igual sí pero para deconstruir no, jajaja, aunque a todo esto te quedó muy bien, me encanta la deconstrucción de la tortilla.
Un saludo
Solo pensar en llevarme el móvil a la cocina para whasapear me dan escalofríos, íbamos a comer todos los días carbón y bien negro, jajaja.
Jose segurico que un buen capazo cogiste con tu madre!!!!! Y tu hijo que gracioso, sinceridad al poder.
Pero oye que al final el resultado no ha estado nada mal. Ahora ya sabes hacer tortillas de papatas y DESTRUIRLAS!!!!!
Saludos maño
jajaja, que razón tienes, menudo capazo y lo gracioso es que casi habla ella sola, oyes y no es nada fácil destruir una tortilla…
Pues te ha quedado divina eta destruccion pero no se si yo me quedo con una buena tortilla tradicinal… el toque de pimentón le debe ir muy bien.
Donde esté una buena tortilla tradicional que se quiten las tempuras, ande va a parar…
Que gracia, esta es la receta que tenia pensada en un principio pero luego la cambié, jeje Yengo que hacerla, me llamo mucho la atencion! 🙂
Besotesss
Jose! pues me encanta tu tortilla destruidaª jajajajaj y esa salsa de yema me ha fascinado aunque veo que no se puede uno ni despistar un momento! enhorabuena por tu receta!
Ay, José, creo que eres el que más te has divertido con este reto, jajajaja.
Espero no te llame tu mami cuando toque el próximo.
A mí mira que me gusta la cocina japonesa pero con el tempura nunca me he decidido.
Abrazo.
Pues a mi me gusta mucho la receta, aunque te haya dicho tu hijo que no te ha salido bien. Para mi tiene una pinta espectacular, para comérsela
Besicos
me encanta esta versión de la tortilla!! que original!! nos vemos en el proximo reto ^^