Tortas de aceite {Bake the World}
Las famosas Tortas de Aceite son conocidas en toda España con el nombre de «Tortas de aceite de Inés Rosales», yo las llamo tortas de anís por su aroma y sabor a este licor, es una masa de pan fácil de trabajar y muy agradecida, se hace con tan solo una fermentación y son deliciosas, crujientes, dulces… y es el reto de Bake the World de este mes, vamos con la receta:

Ingredientes: (40 tortas de 15 cm de diámetro)
- 150 ml aceite de oliva virgen extra
- piel de 1 naranja y 1 limón
- 200 ml agua
- 60 ml licor de anís
- 20 g anís en grano
- 30 g semillas de sésamo
- 1 sobre levadura seca de panadería (7g)
- 100 g azúcar
- 1 pizca de sal
- 250 g harina de fuerza
- 250 g harina blanca normal
Cómo hacer tortas de aceite: (en amasadora)
- Lo primero es aromatizar el aceite aunque este paso no lo noto yo en el resultado final, se trata de poner las pieles de los cítricos y calentar el aceite levemente, sin que llegue a estar hirviendo, retiramos del fuego y dejamos que se atempere.
- Le retiramos las pieles y añadimos el licor de anís y el agua.
- Aparte mezclamos las harinas con las semillas de sésamo, el anís en grano, la levadura, el azúcar, la sal, osea todo lo demás e incorporamos los líquidos, ponemos la amasadora en marcha y amasamos unos 10 minutos, dejaremos que repose la masa 1 hora en lugar templado. Vamos precalentando del horno a 200 grados.
La masa para las tortas - Vamos con el formado, nos untamos las manos y la encimera con un poco de aceite y hacemos bolitas de 25 gramos cada una, aplastamos hasta dejarlas bien finas, cuanto más finas, más crujientes serán, podemos usar un rodillo pero yo lo hice con los dedos pues al llevar tanto aceite es una masa muy fácil de trabajar.
Formado de las tortas de aceite - Las ponemos sobre la bandeja del horno forrada con papel de horno y espolvoreamos con abundante azúcar, yo use las bandejas para el horno del Ikea y me cabían 9 tortas cada vez (para que os hagáis idea del tamaño de las tortas).
El azúcar y al horno - Horneamos a 200 grados unos 10 minutos, vigilar de cerca pues se doran rápido y ya finalmente dejamos enfriar sobre una rejilla ya que del horno salen muy blanditas pero endurecen al enfriar.

Espero que os animéis a hacerlas pues es un dulce muy facilico y está que cruje 😉
Fuente de la receta aunque doblando las cantidades y cambiando alguna cosica… Manu «CatMan»
Menuda pinta más buena que tienen estas tortitas, la verdad es que están tan buenas que es difícil resistirse a comerse una. Y luego huelen tan bien! Tienen ese olor tan inconfundible…. Quien pudiera hincarles el diente! 🙂
Un besote!
Raquel
Woooww ¡¡ que pintaza tienen y que ricas ¡¡¡¡
Yo también he hecho la receta de Fran (manucatman) y es fenomenal, tu has doblado y yo he quitado levadura me parecía mucha. desde que di el curso con Iban y me catequizó con la levadura tiendo a quitar de las recetas.
¡¡¡Como he disfrutado, haciéndolas y comiendolas. Pensaba que era muy difícil pero de lo mas fácil¡¡¡¡¡ de vicio.
Preciosa presentación.
bsss desde Almeria
Hola Jose,
Que ricas y que sencillas parecen seguro que no quedaron ni las migas, y que crujientes Uhmmmmm….
Un saludo…
Ricas, ¿verdad José? Creo que es la primera vez que casi todos hemos usado más o menos los misos ingredientes, jeje.
Bss
Elena
Se ven buenísimas!!!
Me podría comer esas fotos si se pudiera. Enhorabuena José, por esta receta.
José que bien te han quedado son ricas, ricas estas tortas, de ahora en adelante las comeremos más seguido en casa.
Un abrazo y feliz fin de semana!!!
Silvia
Estas tortas me gustan mucho y te han quedado estupendas, bss.
Se me habían perdido esas tortas tan ricas!! Te han quedado estupendamente sufladas y seguro que muy ricas.
Buen puente y a disfrutar!
Si que han sido resultonas, receta facil y sabrosa para repetir muchas veces, un saludito
Jose ya estoy en la fila y sin colarme, espero que me llegue alguna torta pues tienen una pinta fantástica.besicos
Yo creo que ha sido un reto sensacional. La verdad es que en líneas generales nos han quedado bastante bien. Le hemos puesto cariño y eso se nota.
Un besote,
Mar
Este mes el reto de las chicas de Bake the Word, ha resultado un regalo!!! parece que todas teníamos muchas ganas de prepararlas. Conseguiste unas Tortas de Aceite irresistibles!!! Besos,
Hemos disfrutado muchísimo con las tortas…..Yo hacía muchos años que no las comía y esta ha sido una buena oportunidad para recuperar su sabor.
Te han quedado perfectas….
Saludos,
Olga