Lomo guatemalteco con frijoles {Guatemala}
Hoy vengo desde Guatemala un poco desilusionado, no por el país, no por su cultura o gastronomía, si no porque he hecho una receta con Lomo adobado al estilo guatemalteco y no se si está bien o no, de color desde luego que no, de sabor quizás nunca lo sabré, es lo que tiene ir por el mundo cocinando cosas que no hemos probado, de todos modos, no me rindo y prometo seguir experimentando cosas nuevas, hoy os voy a contar esta receta puesto que de los errores se aprende y porfi, si habéis probado este platico decirme si está bien o no 😉

Como habréis imaginado esta receta es con motivo del viaje mensual de las chicas de «Cocinas del Mundo», en esta ocasión Tere nos ha lanzado a la aventura guatemalteca, la principal característica de esta carne macerada es que utilizan achiote que es una especia que sale de una planta que tienen por América, no tuve tiempo de conseguirlo en Zaragoza y como en el blog «El Aroma de Idania» decía que se podía sustituir por pimentón pues pimentón que le arreé, la cuestión es que como lleva mucho vinagre a mi me salió una especie de lomo escabechado, de sabor un poco ácido cuando yo esperaba algo similar al pincho moruno, bueno que se podía comer pero no gustó mucho en casa.
Ingredientes: para 3 personas (entre paréntesis mis modificaciones)
- 500 g lomo de cerdo
- 1/2 cucharadita de laurel molido (yo 2 hojas machacadas)
- 1 cucharadita de orégano
- 1/2 cucharadita de tomillo
- 1 cucharadita de sal
- 200 ml caldo de pollo (yo agua con 1/4 de pastila de caldo)
- 2 dientes de ajo
- 250ml vinagre de manzana (yo le puse 1 vaso)
- 1/2 pastilla de achiote (como no tenía le puse 2 cucharadas de pimentón dulce)
- 1 lata de frijoles negros para acompañar
Elaboración:
- Mezclamos todos los ingredientes y cortamos el lomo en trozos de bocado, sumergimos la carne y dejamos macerar de un día para otro.
- Pasamos la carne a papel absorbente para que no chorree líquido al pasarlo a la sartén.
El adobo - Ponemos un hilo de aceite en una sartén a fuego fuerte y pasamos la carne para marcarla, como ya está prácticamente guisada debido al efecto del vinagre no hay que tenerla mucho o se secará.
- Servimos acompañado de los frijoles negros.
Bueno me voy a visitar a los demás blogueros viajeros a ver con que platicos guatemaltecos nos sorprenden, ¿te vienes pa Guatemala?.
¿Errores?¿No está correcto?¿Porqué? Oye, oye que tiene una pinta fabulosa y aquí cocinamos para aprender cosas nuevas y viajar un ratito por esos países desconocidos y sobre todo pasarlo bien.
Ya verás el próximo reto, hay sorpresas!!
Besos
Nieves
Jose, eres un crac¡¡¡¡
seguro que estaba super rico, el achiote tiene sabor amargo así que te hubiera salido totalmente distinto con esa especia.
es muy divertido descubrir el mundo, yo me apunto¡¡¡
un beso
Concha
¿Pero qué errores dices, con la buena pinta con que te ha quedado? Yo le doy el visto bueno =)
Jajajaja!!! Me parto
¿Error? ¡Nunca!
Aprender y experimentar ¡Siempre!
Un beso enorme 🙂
Me olvidaba… te esperamos en Navidad 🙂
Jose, yo estoy segura de que el plato estaba de diez pero es verdad que no siempre gusta todo. A lo mejor en casa no les gustó pero no porque lo hicieras mal. Yo por ejemplo hubiera puesto menos vinagre para macerar pero por los gustos de mi casa no porque haya que reducir la cantidad. La próxima si no estas seguro nos invitas a nosotras a comer a tu casa y seguro que te hacemos la ola que mereces…jejejej
Besotes, nos vemos en la propuesta navideña.
¿No gustó? pues tiene una pinta que te dan ganas de empezar a prepararlo ahora mismo. ¿no será que en casa les cuesta probar cosas nuevas? A mí me parece que está muy bien.
Bss
Elena
Pues yo no le veo nada de mala pinta!!! Que es lo que ha ido mal? porque tiene una cara de querer hincarle el dienteeeeeeeeee. Un abrazo
Tiene buena pinta y se ve un plato muy rico!!! yo no le veo ningún error!! En mi casa con el vinagre son un poco tiquismiquis y tengo que tener más cuidado… José que te ha quedado un plato estupendo.
Un besote.
Jose, a mi me parece que está correcto… lo que pasa que en tu casa están hasta las narices de tantas judías! judías mañosas y ahora frijoles negro. Yo creo que con el lomo y todas esas especial no tendría que estar mal. Lo del vinagre, pues igual es mucho y ha salido un plato escabechado. No sé que decirte, a mi de aspecto me parece bien.
Pasa una buena semana.
Sinceramente, a mi me parece que tiene una pinta verdaderamente exquisita, la primera foto lo refleja. A mi es que me encanta la carne adobada y esta con esas hierbas dudo que no me gustase, y de errores nadaaaaa, que para gustos los colores, un besazo!!
¡Qué buena pinta!. Te ha quedado espectacular.
Tampoco entiendo lo de los errores y me parece muy bien que no hagas caso ;).
Un besazo y nos vemos en Navidad ¿Por dónde?. Ahhhhh!!
Te invito a que pruebes mis «Rellenitos guatemaltecos» http://recetasmanny.blogspot.com.es/
Sinceramente tiene una pinta de escandalo asi que ya te estas animando si o si …..
Las fotos del viaje me han dejado loca. Besitos.
Es verdad, cocinar algo que no se ha probado es complicado, a mí me pasó algo similar con la receta guatemalteca que escogí, pero como quedó buena no me supo mal, pero te entiendo perfectamente…aunque la foto primera es de infarto, ese como está pidiendo ser comido!! Un besito guapa
Pues chico las fotos para mi no dicen eso, tiene un color de envidia, menuda pinta. Por supuesto probaré a cocinarla, que me tienes intrigada.
Un besote, y perdona comentar tan tarde…
Tu receta tiene una pinta maravillosa, te lo dice una española nacida en Costa Rica y de madre nicaragüense. Por cierto, José, sé dónde conseguir achiote en Zaragoza. Avísame si sigues interesado y te doy la dirección.
Gracias Laura y no está de mas saber nuevas tiendas de alimentación para conseguir productos diferentes 😉
Besos