Lasaña de calabacín
Una receta que se puede dejar lista para gratinar al volver del trabajo, es esta lasaña de calabacín, sustituimos la típica pasta por láminas de calabacín de modo que no se pasa y se conserva muy bien de un día para otro, tampoco requiere de mucho guiso así que por la noche en un ratito podemos solucionar la comida del día siguiente. La foto no le hace justicia porque es difícil de servir pero os aseguro que quedó muy sabrosa y jugosa.
Ingredientes: (4 personas)
– 1 calabacín mediano (de nuestro huerto)
– 3 huevos duros
– 2 latas de atún
– 1 lata pequeña de piña en almíbar
– 1/2 cebolla de Fuentes de Ebro (de nuestro huerto)
– 500 ml bechamel (la podéis comprar hecha para mayor rapidez)
– 2 cucharadas de tomate frito
– 200 g queso enmental rallado
Elaboración:
- Lavar y cortar el calabacín en láminas finas, el pelador de patatas va muy bien y le da el ancho ideal, si queréis se puede cocer 3 minutos en agua con sal pero yo no lo he hecho, los calabacines que traigo del huerto son muy tiernos y se pueden comer incluso crudos en ensalada.
- Cocer los huevos 10 minuticos en agua con sal y un chorro de vinagre.
- Elaborar la bechamel como de costumbre, (blanqueando la cebolla en una nuez de mantequilla, agregando 2 cucharadas de harina y finalmente 400 ml de leche caliente), echar dos cucharadas de tomate frito para darle un toque de color y sabor diferentes.
- Picar los huevos cocidos con el atún y la piña cortada en dados.
- Disponer en una fuente para horno una base de bechamel, láminas de calabacín y cubrir con la farsa, volver a poner otra capa de calabacín y hacer lo mismo, finalizar en calabacín.
- Cubrir con bechamel, espolvorear con el queso rallado y reservar en la nevera tapado con papel film, al día siguiente solo habrá que hornear hasta que se dore el queso y a comer.
¡ Buen Provecho !
Muy rica tu receta, con lo que me guistan estos platos, me
lo llevo, bs.Sefa
Puede servir incluso como plato de aprovechamiento rellenándolo con lo que te queda de otras recetas. Besicos.
Me gusta la combinación de sabores. La verdad es que para una comida rápida de entre semana es una solución estupenda. Besicos.
Si, como ves se puede dejar preparadico y no pierde ni calidad ni frescura. Besicos.
Me ha gustado mucho Jose y además admite muchos rellenos y como bien dices puedes aprovechar restos… genial!
Si Pilar, la cuestión es disfrutar de esta hortaliza tan generosa, vamos que a mi me gusta mucho.
Hola Jose:
Muchas gracias por tu comentario en mi blog. Por cierto, dices que no tienes TMX, pero la receta está también del modo tradicional, así que ya no tienes excusa. Aquí estoy y elijo a primera vista esta lasaña. El calabacín es una de mis verduras favoritas. Por aquí los tenemos blancos todo el año y no faltan en casa. Me gusta mucho la receta. Me la llevo
Un saludo
Por si te interesa, tengo un reto solidario en mi blog
http://thermofan.blogspot.com.es/2012/09/reto-bbss-recetas-por-una-buena-causa.html
Hola Marisa, vale, vale ya veo que no me has guardado, jeje, mi comentario era en plan de broma, sé de tu reto solidario por el blog de Jose (Aisha Kandisha) y estoy pensando en alguna cosica 😉 Saludicos.