Plätzchen {Corea del Sur}
Este mes Nieves y Elena en «Cocinas del Mundo» nos invitan a descubrir la Navidad en otros lugares del planeta y yo quería haber llegado hasta Corea del Sur y hacer una tarta típica de sus fiestas pero no ha habido manera de ponerme a ello, de modo que vi los «Plätzchen» de Bea y en un momentico me planté a ver a la Merkel en Alemania pa pillarle unas galletas navideñas típicas de estas fechas, yo las he utilizado para asignar los asientos en la mesa que es un detalle que no había hecho nunca.

Estas galletas de vainilla llamadas Plätzchen se elaboran en familia durante la fiestas navideñas y son tradicionales para acompañar un café o un té pero yo para llevar la contraria a los alemanes las he puesto antes de comenzar a comer para ver cual de todos los chavales que se van a juntar en Noche Buena aguanta la tentación y las reserva hasta el postre, jajaja, os confieso que ahora las tengo escondidas pues Alex una vez que las probó se puso como loco pidiendo más galletitas «sólo una más papi, sólo una mas que te prometo que no pediré más» dijo después del segundo plätzchen, «solo te daré otra cuando adivines el nombre original de estas galletas…» ^-^

Ingredientes:
- 250 g harina
- 210 g mantequilla a temperatura ambiente
- 80 g azúcar
- 2 paquetes azúcar avainillado (8g x 2)
- 100 g almendras molidas
- azúcar para rebozar las gelletas

Elaboración:
- Mezclamos todos los ingredientes con la mano hasta que consigamos una masa compacta.
- Enfriar media hora en el frigorífico y estirar con el rodillo hasta dejar una masa de 6 mm de espesor, yo utilicé el rodillo con medidas.
- Cortar las galletas con la forma que queramos y volver a meter en el frigo mientras precalentamos el horno a 180 grados.
El paso a paso de los Plätzchen - Hornear hasta que se comiencen a dorar los bordes de las galletas, unos 15 minutillos dependiendo del tamaño de las galletas.
- Con mucho cuidado deja que se enfríen sobre una rejilla, ten cuidado pues son unas galletas muy tiernas y delicadas.
- Antes de que se enfríen del todo pásalas por azúcar pero ten cuidado que se rompen de mirarlas.
Y ya solo queda hacer unas notas con los nombres de los comensales y atarles una cuerdecica, déjala sobre los platos y que cada uno se la coma cuando quiera…
Por cierto la vajilla es cortesía de Westwing tienda online de decoración con ofertas diarias 😉
Buenos días Jose:
Un detalle original y unas galletas deliciosas. NO me extraña que tu hijo te las pida. Vas a tener que hornear más.
Feliz Navidad y un beso.
Fíjate, una combinación de ingredientes tan sencilla, pero suena a gloria =D
Pobre crio, espero que seas complaciente y le des otra galleta pidiendola con el nombre en español, jaja
Me gustan un montón y la idea de ponerlas para marcar los sitios me parece ideal. Yo pongo siempre una mini pinza con adorno o algo así.
Bss y Feliz Navidad a todos.
Bss
Elena
Me encanta la idea Jose para asignar a los comensales, es genial!!!!
Además de que deben estar buenisimaaaas, nos fiamos del paladar de Alex jejeje…
Besos y felices fiestas!!
Nieves
Por cierto, me quedo con la curiosidad de cual sería la receta que ibas a hacer de Corea 😉
Nieves
Que bonitas!!! Y vaya detalle chulo el de ponerlas con los nombres de los invitados. Receta fàciel y seguro que buenísima. Feliz Navidad.
Un beso
Noe
Una idea estupenda…además lo de cocinar en familia me mola mucho. La semana que viene haré galletas con una sobrina mía de cuatro años. Esta como loca pensando en que llegue el día..Jauja
Un besote, Feliz Navidad y nos vemos en enero.
Jajajaja!!!… Alex si que sabe 😉
Que gran idea u sobre todo, que sabrosa.
Mil besos y mil felicidades 🙂
Pobre hijo déjale que se coma las que quiera y que las llame en japones …..jijiji. Que bonita y dulce la idea de los marcadores.
Besos
Hola!!! que tal? no nos conocemos, jejejejeje, soy nueva por aqui!!!!
Esas galletitas son la caña!!!!
Feliz Navidad!!!!
Hola Jose! No me extraña que Alex les gustara tanto estas deliciosas galletas, es que tienen una pinta riquísima!
Un abrazo y felices fiestas!
Que riquisimas deben estar! Un abrazo y felices fiestas!